Zena (ATE - Seguridad): "El michelismo propuso la división de los trabajadores"

Zena (ATE - Seguridad): "El michelismo propuso la división de los trabajadores"

05 Diciembre 2013

Por Nahuel Placanica

AGENCIA PACO URONDO: ¿Qué se vota en ATE?

Gladys Zena: Se votan delegados de sectores y una junta interna donde se están renovando todos sus integrantes y sus delegados. En el Ministerio de Seguridad se vota en un total de ocho edificios, aproximadamente unos 1.000 trabajadores integran todo el ámbito del Ministerio. Votan compañeros que están empadronados y también pueden acercarse y dejarnos el aval los adherentes.

APU: ¿Cuántas listas hay y cuál es el panorama?

GZ: Nosotros presentamos una lista que es la lista Verde ANUSATE. Somos 28 compañeros que nos pusimos al hombro la responsabilidad de representar a nuestros compañeros de sector. Es una lista única con trabajadores de distintos organismos, plural, inclusiva e integradora, no distinguimos ningún tipo de sectorización.

APU: ¿Cuáles son las demandas de los trabajadores?

GZ: El Ministerio de Seguridad es muy nuevo, se conformó en el 2010, el 10 de diciembre se cumplen 3 años. Tenemos las mismas necesidades que el resto de los trabajadores del Estado, por ejemplo, la convivencia de distintos escalafones, el tema de la precarización, al ser un Ministerio nuevo, hay una planta permanente de tan sólo 50 trabajadores.

APU: ¿Cómo juega Pablo Michelli en las elecciones?

GZ: El gran problema que tuvimos dentro de nuestro sindicato fue el enfrentamiento con la burocracia sindical que hoy lastimosamente está instalada dentro de ATE. Ellos buscan disciplinar a algunos sectores. El sector del michelismo nos bajó el pulgar porque estamos integrados por compañeros que para muchos es su primer trabajo y por eso los tienen tildados de “oficialistas”. Me parece que hay un gran error en esta concepción, cuando uno entra a trabajar en el Estado es un trabajador, nada más.  

El sector michelista no avaló nuestra lista y a través de un acto administrativo nos impidió conformar una lista sola como la que armamos. Propusieron la división de trabajadores.

APU: ¿Cómo sería la división?

GZ: Este es un edificio en el cual ATE tiene afiliados en todos los escalafones. Lo que hicieron fue  imponer a los trabajadores del Ministerio y todos sus organismos descentralizados la sectorización, es decir, ellos nos impusieron cómo tenemos que organizarnos dentro de nuestros sectores de trabajo. Es lamentable que pase esto dentro de ATE, va contra los principios de la organización y la legislación sindical, que ni siquiera sectoriza a los trabajadores.

APU: En ese marco, de todas maneras, ustedes pudieron presentar esta lista para las elecciones de delegados…

GZ: Sí, pedimos que nos dieran la palabra en la comisión administrativa para que nos escucharan todos los integrantes. A mí me sacaron arrastrada y a mis compañeros los agredieron físicamente.

APU: De todas maneras, han logrado que estas elecciones se realicen…

GZ: Fuimos ayudados por el secretariado y un grupo de compañeros que hoy están en la conducción de ATE.