Misiones: testaferra denuncia a ministro provincial

Misiones: testaferra denuncia a ministro provincial

28 Abril 2014

Por Martín Sereno, desde Misiones

Estela Doris Malaquías rompió el silencio impulsada por el miedo. Dice que fue amenazada de muerte por allegados al Ministro del Agro y la producción Néstor Ortega, por haber sacado a la luz las maniobras que la involucraron y entre las cuales se cuentan la tramitación de un crédito del IFAI por 150 pesos. Malaquías trabaja en el hospital de Comandante Andresito,  y durante un tiempo perteneció (mientras estuvo en pareja con Marcelo Lorenzo, quien sería socio del ministro Ortega)  al grupo de poder renovador local (Ortega, Siñiuk, Beck y otros). Durante ese tiempo, según su denuncia ante este cronista, pudo observar “muchísimas irregularidades” e inclusive fue utilizada cono “prestanombre o testaferra” para maniobras oscuras con dinero del Estado. Hoy, arrepentida de haber sido participe e indignada por la impunidad con que se manejan estos personajes decidió contar lo que sabe y denunciarlos públicamente.

“Néstor Ortega y Marcelo Lorenzo me usaron como testaferro”

Después de varias entrevistas con Malaquías, este cronista pudo acceder no sólo a su testimonio sino también a la que sería la documentación que respalda sus dichos. “Tengo 43 años y  quiero denunciar a los señores Néstor Joaquín Ortega y al señor Marcelo Lorenzo por un crédito que me hicieron sacar como testaferro  en el IFAI para construir supuestamente un hospedaje. Me hicieron retirar el dinero y entregárselos, jamás devolvieron, explotan comercialmente el lugar y a mi el IFAI me está reclamando el pago de lo que supuestamente adeudo”.

APU: ¿De quién son los terrenos donde se ubican estos negocios?

EDM: “Los terrenos figuran a nombre de Néstor Ortega, son dos terrenos.  En uno está el hospedaje “El Pardo” y en el otro funcionaba el comercio “El Cambalache”, yo vi el plano de los  terrenos y figuran a nombre de Ortega”.

Según pudo averiguar posteriormente este cronista,  Malaquías estaría hablando de los lotes 1 y 2 de la manzana 53 de Comandante Andresito y efectivamente figurarían a nombre del Ministro del Agro y la Producción.

APU: ¿Por qué saca usted el crédito del IFAI a su nombre?

EDM: “A mí me usaron, como mi ex marido no podía sacar un crédito por los antecedentes que tenía y Ortega no podía por ser diputado, usaron mi nombre. En el año 2007 se presentó el pedido del crédito, que fue por 150.000 pesos;  vino gente de Posadas y me hicieron viajar a Montecarlo donde el gobernador Closs me entregó un cheque de 47 mil y pico de pesos, cobré y se los entregué en mano a Ortega y a Lorenzo, la segunda parte la cobré en el banco y también se los entregué y la tercera parte no la cobré nunca porque vi que los manejos no eran claros y decidí abrirme.  En ese momento tanto Ortega como Lorenzo quisieron convencerme de que retire la tercera cuota, vinieron varias veces cada uno a hablarme, pero yo ya ví movimientos muy turbios de plata y me abrí. El crédito no lo pagó nadie, y ahora el IFAI me está reclamando para que lo pague, no sé porque si ni siquiera retiré la tercer cuota, a menos que ellos la hayan cobrado, no sé; según el IFAI ya se retiró la totalidad, pero yo no fui.”

APU: ¿Usted sabe en que se utilizaron los fondos del crédito?

EDM: “De esa plata yo se que 50.000 se usaron para construir dos cuartos del hospedaje, y otros 50.000  Lorenzo se los dio a Ortega que –creo- utilizó para pagar a los albañiles que le estaban haciendo la casa en el espacio verde.”

APU: ¿A qué se refiere cuando habla de “movimientos muy turbios de plata”?

EDM: “Yo vi muchas cosas raras, mensualmente venía el señor Ortega con pilas, con  maletines llenos de vales de combustible, a veces 200.000, a veces 300.000 pesos y se lo daba a Lorenzo, éste los canjeaba por efectivo o para pagar cuentas de los proveedores de los negocios, se  vendían a un 10% menos del valor nominal y los sábados pasaba Ortega a buscar el efectivo producto de esa venta.Así fue durante mucho tiempo, no se si siguen, porque no tengo más contacto.”

“También una vez, en el negocio “Cambalache”, que estaba a nombre de la ex mujer de Ortega (Norma Rodríguez) vino una deuda muy grande de la AFIP y misteriosamente entraron un día y se robaron sólo la caja registradora que tenía todos los datos. Esa deuda de Afip, se pagó a través de mi cuenta en el banco. Cuando estábamos en el Cambalache compramos una camioneta que todavía figura a nombre de Néstor Ortega y mío.”

“Tanto “El Pardo” como “El Cambalache” están trabajando actualmente, totalmente en negro, no figuran en la municipalidad, no pagan rentas, nada, pero se fehacientemente que están trabajando. Es llamativo que todo el pueblo lo sepa y la municipalidad no haga nada.”

APU: Usted manifestó estar asustada. ¿Ha recibido amenazas?

EDM: “Estoy muy asustada, he recibido amenazas de muerte, cuando me abrí de ellos me dijeron que si abría la boca me iban a pegar un tiro, de hecho he puesto una orden de restricción hacia Lorenzo, es parte del grupo de poder de Andresito, y acá manejan todo, manejan a la policía y a los delincuentes, temo por mí y por mi familia. También temo perder el trabajo, yo trabajo en el hospital de Andresito y tengo miedo de que ante estas denuncias venga una reprimenda política, como suelen hacerlo, y me dejen sin trabajo, yo doy de comer a mis cuatro hijos con mi trabajo, lo único que quiero es que se investigue. El mismo Ortega me dijo que no hable de esto pero yo no aguanto más, estoy desesperada.”