Judiciales de Capital no adhieren al paro
La siguiente es el acta completa:
Buenos Aires, 25 de Junio de 2012.-
Asamblea de delegados de la UEJN-SECCIONAL N°2, Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.
Reunidos en asamblea de delegados, convocada a los efectos de refrendar o rechazar la medida de fuerza y movilización convocada para el día 27 de junio de 2012, por la CGT.
MIEMBROS PRESENTES:
DELEGADOS TITULARES: 27.
DELEGADOS SUPLENTES: 18.
AFILIADOS: 39.
Fundamentos:
La medida ha sido convocada en un contexto latinoamericano donde apuntar a debilitar a los gobiernos populares actuales, trae como consecuencias atentados a la democracia.
La medida no guarda proporcionalidad con la situación actual de los trabajadores ni de la argentina.
Asimismo, se ha convertido, en función de las últimas adhesiones, en una protesta de sectores que siempre han defenestrado a la dirigencia en sindical en su conjunto, afectado los salarios, las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores en particular y de los que menos tienen, en general.
No pretendemos confrontar con nuestro Secretario General ni con la Comisión Directiva Nacional, ni faltar el respeto a nadie, pero necesitamos que no se nos menosprecie a nosotros en tanto delegados, afiliados y trabajadores.
No podemos participar de esta medida porque entendemos que va en contra de nuestros propios derechos y principios, los mismos que surgen del estatuto de nuestra Unión. Por tal motivo solicitamos a nuestro Secretario General y a los compañeros de la Comisión Directiva Nacional respeten esta decisión. Así como también se lo pedimos a los compañeros de la Directiva Seccional, que en amplia minoría apoyan la medida, que respeten la voluntad de quienes les han dado mandato.
Por otro lado, le solicitamos al Secretario de Prensa que deje de utilizar dicha secretaría, que le pertenece a la Seccional para expresar opiniones y posturas no consensuados por la Comisión Directiva de esta Seccional Nº2 y no decididos por el conjunto de los afiliados que solventan con sus aportes, tanto la página web como el resto de las herramientas comunicacionales. Así como que entregue a la Comisión Directiva de la Seccional las claves de acceso a la página web, ya que no conforman parte de su patrimonio personal.
Por ultimo aclaramos que no estamos en contra del ejercicio del derecho constitucional a la huelga ni de la legítima defensa de los derechos de los trabajadores, que también nos incluye –lo que surge claro del hecho de que hemos llevado adelante un sinfín de medidas de fuerza del 2003 ala fecha-, sino todo lo contrario: no queremos que se use nuestra capacidad de lucha contra nuestros propios derechos e intereses.
Lamentamos profundamente estar ante la primera vez en que no podemos acompañar una media, así como también lamentamos la situación a la que todos los trabajadores nos vemos expuestos, porque no hay nada bueno para los trabajadores en todo esto.
Encomendamos a la Comisión Directiva Seccional mantenga esta posición y defienda nuestros derechos, en todo ámbito al que sea convocado y resulte necesario.
Por todo ello, en soberana asamblea de delegados, RESOLVEMOS POR UNANIMIDAD:
1- REFRENDAR LA DESICISIÓN DE LA MAYORÍA DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SECCIONAL N°2, RECHAZAR LA MEDIDA DE FUERZA Y NO ADHERIR A LA MOVILIZACIÓN.
2- SE ACOMPAÑAN A LA PRESENTE, LA CANTIDAD DE 472 FIRMAS DE AFILIADOS DE LOS EDIFICIOS:
o Lavalle 369.
o Av. Roque Saenz Peña 636.
o Rivadavia 650.
o Ribamba 72
o Beruti 3345.
o Florida 15.
o Av. De Mayo 633.
o Sarmiento 1981.
o Av. De Mayo 654.
o Alem 684.
o Libertad 1042/46.
o Tacuarí 138.
o Baezley 3860.
o Combate de los Pozos 155.
3- INTIMAR AL SECRETARIO DE PRENSA QUE ENTREGUE A LA SECRETARIA GENERAL LAS CLAVES DE ACCESO A LA PÁGINA WEB.