Humor: "Subsidios: el intento de acallarnos"
Como ya nos tiene acostumbrados este régimen (no se lo puede llamar de otro modo, me encantaría poder hablar de democracia), los atropellos a los que pensamos distinto, no se detienen.
Esta vez no escribo esta columna en mi condicion de periodista, ni como pensador, ni como intelectual. La escribo simplemente como un común y corriente vecino de Barrio Parque.
Me siento inmensamente discriminado con la decisión del Gobierno de quitarnos los subsidios solamente a nosotros, los vecinos de Barrio Parque, Puerto Madero y los country de todo el país en la cual mucha gente de bien se tuvo que ir a vivir por la falta de seguridad generada por la inflación y la pobreza que no se detiene.
Esto es indignante: el ajuste lo tenemos que pagar nosotros, los que generamos empleos para que la Argentina crezca. ¿Porque no sacan la asignación universal por hijo? ¿alguien investigó la denuncia de mi amigo y colega Sans cuando dijo que ese dinero se iba a ir por la canaleta del juego y la droga? Claro que no, el populismo hay que mantenerlo; en cambio saben que nosotros vamos a seguir trabajando porque somos gente de trabajo, aunque nos persigan con la A.F.I.P y no nos dejen comprar dólares.
Y la gran duda que tengo. En Barrio Parque, Puerto Madero, los countries vivimos: Mirtha Legrand, Susana Gimenez, Mauricio Macri, Chiche Gelblung, Mariano Grondona, Ernesto Tenembaum, Jorge Fontevecchia, Luis Majul, Héctor Magnetto y yo, entre otros. No es mucha casualidad que esos barrios que eligieron para los recortes haya sido justo uno donde vivimos muchas personas que pensamos distinto al Gobierno de Cristina. Es obvio que el ajuste apunta a cooptar conciencias libres e independientes. Pero no podrán.