Anses denuncia a Metrovías ante la Comisión Nacional de Valores
En Prensa Nacional l La Administración Nacional de la Seguridad Social solicitó la apertura de la investigación y la aplicación de sanciones a Metrovías, que perjudicó económicamente a la operadora de la Red de Subtes de Buenos Aires, donde la Anses posee el 8, 55 por ciento de las acciones.
La Anses aseguró, en un comunicado, que denunció, este miércoles, ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) irregularidades detectadas en el manejo de la empresa Metrovías S.A., basándose en contratos de la compañía con otras firmas del Grupo Roggio.
El organismo previsional tiene participación accionaria y dos directores que representan al Estado nacional.
Una de las razones esbozadas en la denuncia es la tercerización de publicidad en la vía pública. Metrovías entregó en subconcesión a Metronec S.A. la explotación comercial de los espacios y la publicidad en estaciones, coches e inmuebles comprendidos en el servicio de subterráneos.
La subconcesionaria Metronec S.A. es una sociedad controlada en un 99,9 por ciento por Benito Roggio e Hijos S.A., quien a su vez posee el 90,66 por ciento de la operadora de subterráneos. La falta de adecuación del canon mensual por la explotación de la publicidad benefició indirectamente al accionista controlante, en detrimento de Metrovías y de su accionista minoritario, la Anses.
El organismo nacional evaluó que los órganos de administración y fiscalización de Metrovías no realizaron las gestiones tendientes a incrementar las ganancias que actualmente se percibe de Metronec por la subconcesión. El organismo previsional analizó, en ese sentido, la incorporación de nuevas estaciones a la red, la mayor cantidad de pasajeros transportados y el tiempo transcurrido desde la firma de la subconcesión en el año 2000.
También, denunció a Metrovías por detectar contratos de préstamos de dinero, presumiblemente excediendo el objeto social de la compañía, y de asesoramiento técnico con firmas que constituyen el Grupo Roggio.
Por estos motivos y ante infructuosos intentos realizados ante el Directorio de Metrovías, la Anses votó en contra de la aprobación de los estados contables y de la gestión del directorio y la comisión fiscalizadora, correspondientes al ejercicio finalizado el 31/12/2011, en la asamblea ordinaria de accionistas de abril pasado.