La propagación del COVID-19 modificó, en los últimos meses, los hábitos y las costumbres de toda la población mundial. Para ponerle nombre a estas nuevas realidades es que surgen nuevas palabras.
Un informe de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) dio cuenta de cómo se vive el aislamiento obligatoria en 15 municipios del conurbano bonaerense.
¿Qué tipo de análisis puede hacer la matemática para enfrentar pandemias?, ¿qué variables se toman para armar los modelos matemáticos?, ¿cuál es el nivel de certeza que ofrecen las predicciones? Por Marcela Bello.
La radio de la Universidad Nacional de General Sarmiento lanzó la serie de podcast “Cartas a Lula”, que retoma algunas de las más de 15 mil cartas que el pueblo brasileño le escribió al ex presidente desde que está injustamente preso.
Un análisis sobre los recursos que reciben los municipios de la provincia de Buenos Aires. Por Carlos Martínez (investigador de la Universidad Nacional de General Sarmiento).
Un informe de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) analizó qué pasa con las intervenciones estatales en el conurbano bonaerense. El 73% de los femicidios ocurridos en Buenos Aires tienen lugar en GBA.
Un estudio de la Universidad Nacional de General Sarmiento analizó la situación de villas y asentamientos en el conurbano bonaerense. En total, hay 1.271 barrios irregulares. Ubicación en zonas inundables, exposición a contaminación y falta de infraestructura básica.