Además, el relevamiento presentado este martes, destacó que la mayor baja afectó a la fabricación de automóviles que se derrumbó un 32,5%.
El sector más afectado fue el automotriz, le siguió sustancias y productos químicos, y por último la metalúrgica.
Un informe de la UIA señaló que la baja en el sector alcanzó 7,6% en los primeros siete meses del año.
El dirigente de la Unión Industrial Argentina, Guillermo Moretti, fustigó a la gestión de Cambiemos por las políticas aperturistas que rompieron el balance del sector. Aseguró que hoy la industria está virtualmente “paralizada” en virtud de la ruptura de precios tanto en la compra de insumos como en la venta de producción, por la volatilidad cambiaria.
El vicepresidente tercero de la UIA, Guillermo Moretti, analizó la crisis económica que afecta el país y sostuvo: "La intención de Alberto Fernández es un cambio de modelo para bien, quiere un modelo de industrialización”.
Desde la Unión Industrial Argentina difundieron un informe en el que afirmaron que el sector se contrajo 8,6% interanual en abril.
El titular de UIA Miguel Acevedo habló sobre el difícil momento que vive el sector industrial en el país. "No vemos el repunte que está diciendo el Gobierno, no tenemos sectores que estén en positivo directamente”.
El dirigente de los industriales, José Urtubey, habló sobre la crisis que afecta al sector y cuestionó en severos términos las políticas impulsadas por Cambiemos. "Este gobierno tiene una política anti industrial, es muy difícil que el sector lo apoye"
Lo afirmó el extitular de UIA (Unión Industrial Argentina) Héctor Méndez en declaraciones a Radio 10. Además, añadió: "En líneas generales, el sector estaba mejor con Cristina Kirchner que con Mauricio Macri".
El representante de la UIA, Guillermo Moretti, habló sobre la crisis económica del país y señaló en relación a la gestión del macrismo: "Si lo medimos por la inflación, este gobierno ha fracasado en todos los aspectos”.
El dirigente industrial santafesino y referente de la UIA, Guillermo Moretti, manifestó su descontento con la política económica desarrollada por Cambiemos en sus tres años de gestión y sostuvo que votar este modelo “es un suicidio”.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Miguel Acevedo habló sobre la difícil situación económica que vive el país. "No vemos un rebote generalizado de la economía”, subrayó.
Diferentes centrales sindicales y movimientos sociales, con el apoyo hasta de la Unión Industrial Argentina, le presentaron al Episcopado un documento duro contra el Gobierno. “En nuestro país, hay personas, muchos de ellos niños, que sufren hambre”, denunciaron.
Lo sostuvo el extitular de la UIA, Héctor Méndez, en relación a la crítica situación económica bajo la gestión macrista. "Siempre fui muy crítico del gobierno anterior, pero hoy a muchos les doy la razón, no tenemos temor al regreso del populismo", señaló.
La Unión industrial Argentina difundió un informe donde señalan que la producción industrial se desplomó 7,7% en octubre y, además, muestran preocupación por la aceleración en la pérdida de empleos.