Este martes 17 comenzará una nueva edición del Foro Económico Mundial, que sin sorpresa encuentra un mundo con una desigualdad en crecimiento. Informes recientes actualizan parámetros: los ocho más ricos del mundo son todos hombres, seis de ellos norteamericanos, y poseen lo mismo que media humanidad. Las mujeres son las más discriminadas. Una de cada diez personas sobrevive con menos de 2 dólares diarios. Con la evasión fiscal se podría asegurar la educación a 124 millones de infantes.
El domingo 24 de abril se cumplió y conmemoró el 101 aniversario de una de las tantas masacres silenciadas: el Genocidio Armenio. El primer genocidio del siglo XX en manos del Imperio Otomano, actual Estado turco. Responsables del silencio de la muerte de 1.500.000 armenios entre los años 1915 y 1923 hasta la actualidad, y la comunidad y diáspora armenia en el mundo como luchadora contra ese silencio y buscadora de la verdad, la memoria, la justicia y la reparación del hecho.
El miércoles 17 por la noche, la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes se transformó en pensamientos de Memoria, Verdad y Justicia a través del cine. Instancias en las que el arte y la identidad se fusionan para construir. Ver más fotos.