Mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersexualidades y no binarie del ámbito político, académico, de la militancia y del periodismo contaron sus vivencias personales y propusieron estrategias para confrontar los discursos violentos en el primer encuento de “Experiencias y estrategias contra la violencia política por razón de género en los medios”, organizado por la Defensoría del Público y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Géneros. Continuarán el 3 de agosto.
"Construir de un golpe de estado en la república hermana de Bolivia una especie de -teoría de los dos demonios- en nombre de la “política femenina” es funcional a la derecha fascista latinoamericana y sus respectivas embajadas yanquis".
"Básicamente lo que hace Rita, es justificar el Golpe porque Evo andaba con la pollerita muy corta. Qué contradictorio, no? Cuando sos una pensadora del feminismo, usar los mismos recursos que usa el patriarcado para justificar lo injustificable".
En un extenso comunicado, mujeres indígenas reivindican la lucha del pueblo boliviano contra el golpe de Estado, y discuten las declaraciones realizadas por la antropóloga feminista Rita Segato. Leé el texto completo a continuación.
En el final de la 45° edición de la Feria del Libro quedó demostrado que sigue siendo el centro de los debates educativos, culturales y políticos.
"Rita Segato en la Unsam y su cátedra como resultado de las necesidades y exigencias de un estudiantado protagonista de los tiempos feministas que corren, significa un compamiento territorial de nuevos sentidos en espacios académicos como nuestra universidad". Por Abril García Mur.
El último viernes 8, en ocasión del Paro Internacional de Mujeres, la Coordinadora de Derechos Humanos del fútbol argentino circuló un documento en que denuncia la desigualdad de género en ese ámbito. Aquí, el texto completo.
"El escrache servirá en tanto y en cuanto esté acompañado de un debate que sirva a los movimientos feministas y sociales en general para descolonizar la palabra y los actos". Por Julia Pascolini.
La antropóloga disertó en la cuarta edición del Encuentro Latinoamericano de Feminismos. "No hay una solución simple, pero es necesario pensar más y estar en un proceso constante", señaló.