"El diario La Nación tiene que pedir perdón a las personas con discapacidad que hoy se están muriendo de hambre por las quitas de sus pensiones, perdón por la discriminación en sus dichos y perdón a muchas madres de hijos e hijas con discapacidad que hoy están padeciendo en los hospitales sin recibir la atención médica correspondiente a su discapacidad". Por CTA Comunica.
Por decreto, el macrismo pasó pensiones a la secretaría de presidencia. Este año, el Ejecutivo había suspendido de modo arbitrario 170 mil beneficios.
Luego de la repercusión que tomó el caso de Ignacio “Nacho” Flaja a través de una nota anterior publicada en APU, llegaron las buenas noticias para él y su familia.
Ignacio “Nacho” Flaja sufre de osteogénesis imperfecta y desde marzo no cuenta con su pensión por discapacidad debido a los recortes ejecutados por el gobierno nacional. Su situación es grave: “Ya no sé a dónde recurrir, por favor no me abandonen. No quiero morirme”.
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, se había comprometido a ir para atrás con la medida de la eliminación de cientos de miles de pensiones.
Así se refirió la vicepresidenta de la Nación a la polémica por la baja de pensiones por invalidez, decisión que tuvieron que dar marcha atrás por el reclamo social.
El Defensor del Pueblo de CABA, Alejandro Amor, criticó con dureza al Gobierno por la eliminación de miles de pensiones por invalidez.
Así lo informó la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA). Además, la institución expresó su "disconformidad" y crIticó la baja de las 70.000 pensiones por discapacidad.