Reseña del último libro de la escritora entrerriana, publicado por Random House en 2020, que completa la trilogía inaugurada con El viento que arrasa y seguida por Ladrilleros.
La escritora argentina realiza en este libro un recorrido por museos, pintores e historias de vida invitando al lector a detenerse en todo lo que compone una vida: el mundo interior y el exterior, los detalles, las formas, los colores.
Reseña del libro escrito por Laura Saiz y publicado recientemente por editorial Queja.
La obra del periodista y docente publicada por Editorial Paradiso se presentó el pasado 11 de diciembre. A partir de la recuperación de los restos de su padre, militante desaparecido, el autor escribió este testimonio conmovedor sobre la cárcel clandestina de Tucumán.
La escritora Julieta E. Santos reseña la nueva novela del periodista, escritor y docente Nerio Tello, de Ediciones Espacio Hudson (2020). “Su prosa nos hace parte del artefacto narrativo, como un milagro que trabaja en la afanosa tarea de convertirnos en cómplices”, expresa.
Marcelo Rubio publicó algunos libros de cuentos con Textos Intrusos, como Bajo el signo de Eva, Nueve relatos atravesados en la garganta, Fútbol sin tiempo y La Strada. En el año 2018 publicó la novela Lo que trae la niebla (Indómita Luz) y en 2019 El Cristo roto (También el caracol). A veces colabora en la conducción del programa Kriminal Mambo por AM530, los sábados.
El jueves 29 de octubre se presenta Invierno sueco. El último viaje de René Descartes, una novela de Matías Wiszniewer publicada por Letra Viva. Un viaje apasionante que lleva al lector al controvertido origen de la filosofía moderna.
Una reseña de El punto olivina y los cordones de zapatos, el último libro de Carlos Martín Eguía publicado este año por Añosluz Editora: “Tiene un ritmo excelente que exige una atención alta y juega con los límites de lo que llamamos, por lo menos por ahora, novela”.
Editada por Qeja este año, El tenista es la primera novela de Ian Fligler, un joven estudiante de Ciencias Exactas y exjugador de dicho deporte. La historia atrapa al lector y mantiene el suspenso alrededor de la presión que ejerce la competencia.
Fractura, suplemento literario de AGENCIA PACO URONDO, dialogó con la escritora cordobesa Perla Suez. Se refirió a Furia de invierno, su última novela publicada por Edhasa (2019), al género policial y al trabajo con la memoria.
Fractura, suplemento literario de APU, entrevistó a Belén Longo. La escritora ganó el Premio Futurock de Novela 2019 con su primer libro, Donde mueren las mariposas.
Fractura, suplemento literario de APU, conversó con la escritora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Mercedes Pérez Sabbi. Entre otros temas se refirió a su novela Manuela en el umbral y a su gestión como coordinadora del Plan Nacional de Lectura.
Anagramas es la nueva novela de Lorrie Moore, la escritora norteamericana en boga, editada por Eterna Cadencia. La autora de ¿Quién se hará cargo del hospital de ranas? participó en el FILBA 2019 y, en esta ocasión, es traducida por Cecilia Pavón.
Fractura, suplemento literario de APU, charló con Dolores Reyes sobre Cometierra, su primera novela, que este año será editada en inglés y en polaco.
Fractura, suplemento literario de APU, entrevistó al escritor Matías Segreti sobre su último libro El día que conseguí trabajo. Una lisérgica visión del sindicalismo argentino, llena de humor e ironía.