AGENCIA PACO URONDO conversó con el escritor rosarino, reciente ganador del premio Casa de las Américas 2022 en el género narrativa, sobre el premio, sus libros y el pulso que encuentra a la hora de escribir.
Fractura, suplemento literario de APU, recuerda a Ray Bradbury en el décimo aniversario de su partida: “Poética de la galaxia, filosofía existencial para habitantes de planetas lejanos y pilotos de naves”.
No pocos piensan que esta historia de conseguir un subproducto partiendo de narraciones existentes a partir de detalles no tan explorados apenas tiene un puñado de años. Parece que estaban equivocados.
La lluvia, un poema del italiano leído en su versión original, la comprensión del chofer componen esta crónica de un encuentro fortuito en los días en que la AGENCIA PACO URONDO acompañó el Festival Internacional de Poesía de Rosario 2021.
Julián Axat recopiló y prologó un exhaustivo libro donde la poesía de ciencia ficción profetiza mundos, los funda.
El 10 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del asesinato de este inigualable escritor salvadoreño y el 14, el de su nacimiento. ¿Por qué está, todavía, tan vigente esta voz latinoamericana? La respuesta quizás la tengan quienes compartieron con él tiempo y espacio.
Testimonio, el nuevo libro de una de las voces referenciales de Eslovenia, acaba de ser editado en español. Un viaje de búsqueda introspectiva que va de lo íntimo a las cuestiones más urgentes de nuestro tiempo.
Hace pocos días, CINEAR reestrenó Operación México, película centrada en la historia de Tucho y María, dos militantes secuestrados en Rosario y a través de quienes, las Fuerzas Armadas, intentaron destruir la cúpula de Montoneros. Pero esta nota no es sobre la cinta, más bien empieza donde ella termina: en el nacimiento clandestino de los mellizos.
La agonía del padre, ese momento que hace estallar la cotidianeidad pero también refuerza el lazo, la continuidad, es el camino que recorre este libro cuya potencia no se sostiene en el qué, sino en el cómo.
Un diario de viaje por este camino mítico de la Patagonia que permite conocer no sólo los lugares que atraviesa, sino también la gente y su contexto. El libro fue publicado este año por Tierrapapel ediciones en su colección Nómades, con fotos de Andrea Lípari.
Un perro, un árbol, una piedra y sus monólogos en cuyos roces cabe todo un universo.
El rosarino presenta su nuevo libro editado por Alción donde juega con la desintegración como único acto creador posible.
En su reciente libro de ensayos, el escritor recopila artículos publicados en los últimos 10 años entrelazados por un hilo poético que va tejiendo puentes entre memoria, derechos e historia.
¿Ambas figuras pueden convivir en un solo nombre? Esa pregunta trata de responder esta nota que cruza historia con ciencia ficción a través del expresidente argentino y el mítico personaje de Orson Scott Card, avisando que tiene un alto contenido spoiler.
Se cumplen 101 años del nacimiento del escritor uruguayo y se vuelve necesario recordar por qué su palabra sigue vigente a pesar de la desvalorización y críticas recibidas en la actualidad.