El dirigente de la UOCRA, que permanece detenido por una causa iniciada de oficio en su momento por el gobierno de María Eugenia Vidal, brindó una entrevista exclusiva a propósito de la muerte de Humberto Monteros, otro de los dirigentes sindicales detenidos, que se contagió COVID-19 en una audiencia del juicio y murió el martes 11 de mayo por un cuadro grave de la enfermedad.
La falta de información de la Municipalidad bahiense y la costumbre de buena parte de los medios locales de tomarla como única fuente provocaron que el domingo 2 se considere una sorpresa lo anunciado por el Presidente el viernes 30 de abril.
La ciudad bonaerense alcanzó el viernes su récord de contagios diarios y el mayor número de casos activos desde el inicio de la pandemia. El mismo día se ocuparon todas sus plazas de terapia intensiva para pacientes con COVID-19. Reclamos al oficialismo local de Juntos por el Cambio.
El oficialismo municipal de Juntos por el Cambio calificaba como “una locura” a los pronósticos de saturación del sistema de salud, pero debió rectificarse el viernes 18 y reconocer una “situación límite” que “tiende a agravarse”. Sin embargo, este lunes el macrismo bahiense puso en duda la eficacia de la medida de prevención dispuesta por el Ejecutivo nacional.
El macrismo gobernante lo niega, pero sus informes sanitarios lo confirman: de continuar la tendencia actual, las plazas de terapia intensiva destinadas a pacientes con COVID se completarían esta semana. El viernes pasado registró récord de contagios, mientras el distanciamiento social es cosa del pasado.
El refuerzo busca paliar las consecuencias de la crisis económica y social producida por la pandemia de COVID-19. Las partidas fueron giradas el viernes, y se sumaron a la distribución de tarjetas Alimentar y las medidas anunciadas por el Presidente en los últimos días. Testimonios de referentes del Frente de Todos.
Este viernes 10 de enero se dio un hecho sin precedentes en Bahía Blanca: vecinos y vecinas, trabajadores culturales y agrupaciones colmaron el Concejo Deliberante para evitar la presentación y el tratamiento del Proyecto de Ordenanza cuyo objetivo es derogar ordenanzas que atañen a la Cultura.
Trabajadores y trabajadoras de “Envión” reclaman el pase a planta municipal y el cese del vaciamiento del programa. El jueves 12 concretaron una Jornada de Apoyo con el lema “Envión en Lucha, la Muni no Escucha”. El intendente Héctor Gay desoyó las demandas.
Cuando aún no comenzó su nuevo mandato, las primeras decisiones del reelecto intendente macrista Héctor Gay en materia cultural hacen prever una profundización de los recortes al sector. Por Lourdes López.
El próximo martes 15 de octubre se presentará El consorcio. Astor Vitali escribió sobre la gestión del gobierno de Cambiemos durante 2015-2019 en la gran ciudad del sur bonaerense. Será en El Tablado (Chiclana 453) a las 19:00h.
La Comedia Municipal bahiense estrenó el sábado 17 su segundo semestre. Debió hacerlo fuera del Teatro Municipal. La prestigiosa sala pública permanece cerrada por el macrismo. La Asociación Argentina de Actores denunció destrato de la comuna y su Instituto Cultural para con artistas bahienses.
El registro enumera más de 800, pero el 45 por ciento corresponde a un registro múltiple de las mismas. En algunos casos, se contó veinte veces la misma obra. Mientras tanto, el oficialismo viola la veda electoral y sus voceros mediáticos reiteran promesas tan faraónicas como imaginarias. Un río artificial a Córdoba, en el tope de delirio.
El municipio macrista de Bahía Blanca incumple la ley de Boleto Estudiantil Gratuito. Centros de estudiantes protestaron el 9 de julio. La respuesta: violencia policial. “El miedo del apolítico radica en el miedo a la participación libre y ciudadana del pueblo”, reflexiona la autora de esta nota.
El intendente macrista bahiense colocó bajo amenaza de desalojo a la feria “Patito”, que nuclea a más de 400 familias. La difusión de la situación impidió la concreción de la orden y abrió espacios de negociación.
La frase describe la situación del Coro, el Ballet y la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca. Sus artistas, que integran la planta estatal bonaerense, sufren recortes presupuestarios, disminución de puestos de trabajo e incluso el cierre de su ámbito laboral, el histórico Teatro Municipal. Entrevista con Luis Rojas, músico y miembro de la CTA Autónoma de la provincia.