Durante el 2020, el escenario de ASPO y posteriormente de DISPO originado por la pandemia le permitió al canal estatal resituarse como un actor social comunicacional y cultural relevante para disminuir la inequidad social
En este espacio de difusión semanal de textos ficcionales escritos por adolescentes, AGENCIA PACO URONDO comparte un cuento fantástico de una autora de 17 años que vive en Tres de Febrero.
AGENCIA PACO URONDO inaugura esta columna literaria con textos de jóvenes que escriben ficción y encuentran en ella un modo de plasmar sus inquietudes artísticas. El autor del cuento es oriundo de la localidad bonaerense de Martín Coronado.
La escritora y poeta ha publicado recientemente un libro de microrrelatos. AGENCIA PACO URONDO comparte una mirada sobre esta obra y, además, tres de sus relatos.
Días atrás se lanzó Tracción a sangre, una microserie documental y ficcional sobre el trabajo doméstico, el trabajo sexual y la subrogación de vientres.
"Relatos gráficos" es un proyecto que combina escritura e ilustración de la artista visual Gabriela Canteros. En esta ocasión presentamos dos textos sobre el Alzheimer y los problemas de memoria desde dos relatos ficticios.
El periodista Fernando Latrille ofrece un texto ficcional en el cual encarna la voz espectral de la la Jefa Espiritual de la Nación, en el marco de un nueva conmeroración de su fallecimiento, ayer, 26 de julio.
Breves historias paralelas que, de una forma sencilla y atrapante, nos introducen de lleno en esta cotidianeidad excepcional. Por Branco Troiano.
El miércoles 20 de noviembre en el espacio Complejo Art Media, Futurock premió a la autora de “Donde mueren las mariposas”. La novela fue seleccionada en primer lugar entre más de 400 propuestas que llegaron a concursar. Por Agustín Pisani.
Porque la ficción y la realidad no pueden dejar de pensarse como tensión de una construcción, presentamos "Argentina, el basurero del mundo:(CH2-CH2)n". Este relato está inspirado en la sanción reciente del decreto 591/2019 que facilita el ingreso de residuos contaminantes a nuestro país. Por Ramiro Gallardo.
"Pedaleo hasta una tienda de hamburguesas donde normalmente esperan varios de mi especie. Es primera vez que voy, en un intento desesperado de socialización. Sentados en la cuneta, hay más repartidores que nunca".
11.22.63 es una miniserie original de Hulu de 2016 producida por J.J Abrams y estelarizada por el infame James Franco. La misma cuenta con sólo 8 capítulos llenos de misterio y suspenso. Por Agustín Mina.
Porque la ficción y la realidad no pueden dejar de pensarse como tensión de una construcción, presentamos " Alegoría sobre una ficción argentina". Por Ezequiel Palacio.
Durante la Marcha en Defensa de la Educación Pública recibí este mensaje: "El chofer paró a vomitar por la ventana". El dolar subía y empezaba llover. Este texto es una foto, una selfie, del 30 de agosto . Por Paloma Baldi.
Porque la ficción y la realidad no pueden dejar de pensarse como tensión de una construcción, unimos cotidianeidad con arte. El poema de Matías de Rioja escrito en 2016, continúa dialogando con una pérdida creciente de fuentes laborales y particularmente con los 354 despidos de Télam.