El movimiento "chalecos amarillos" nació en Francia en 2018 y reúne a trabajadores y clases medias-baja disconformes con la situación social y laboral en el país europeo. Entrevista a Arnaud Porra, que participó de las diferentes manifestaciones que se dieron en los últimos 4 años.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó al director nacional de Producción Minera Sustentable. "¿La minería genera impacto? Sí, como cualquier actividad. ¿Genera daño ambiental? No", resumió.
El poder adquisitivo de los trabajadores cayó 20 puntos durante el macrismo. El año pasado se recuperó solo dos.
La economía sigue creciendo y cae el desempleo. Sin embargo, muchos trabajadores son pobres o indigentes, por salarios que pierden o, con suerte, empatan con la inflación. La necesidad de aumentar ya mismo el salario mínimo, vital y móvil. Por Enrique de la Calle.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con la paisajista Fernanda Balboa, que coordina el trabajo que se realiza en la mina ubicada en Catamarca. "La revegetación es importante para la biodiversidad de la zona, para recuperar niveles de oxígeno y para amortiguar las lluvias", contó.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Bruno Rodríguez, de la organización "Jóvenes por el Clima", sobre el debate actual sobre desarrollo económico y ambiente. "Yo reivindico YPF, reivindico su estatización", contó.
Un ingeniero desmontó cada una de las imprecisiones metodológicas del trabajo que fue usado por Greenpeace para su campaña contra la exploración offshore en el Mar Argentino.
Ese mismo discurso anti-productivo se basa en una distorsión fenomenal y muy preocupante entre el consumo que reclama para la población y la producción necesaria para lograrlo. Se fantasea con el modelo noruego de bienestar social pero se rechaza el petróleo offshore, uno de los principales motores de la economía de Noruega. Por Enrique de la Calle y Santiago Asorey
El viceministro de Ambiente nacional dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre los desafíos que propone el desarrollo económico en un contexto de restricciones ambientales.
El proyecto enviado por Martín Guzmán mantiene todos los lineamientos de la política económica llevada adelante desde 2019. Se espera mejoras en el salario real y caída del déficit.
Dos preguntas orientan el siguiente artículo: ¿Un frente que incluya a todo el justicialismo puede no salir victorioso? ¿La elección bonaerense es la "madre de todas las batallas"?
El periodista y autor del libro "El peronismo de Cristina" dialogó con AGENCIA PACO URONDO poniendo el foco en las relaciones entre el kirchnerismo y el capital privado.
Aquel 17 de octubre de 1945 Beatriz Belo vivía con su familia en un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires. Era una niña de 9 años. En esta entrevista rememora y celebra aquellos días.
El 8 de abril de 2009 Agencia Paco Urondo publicó una entrevista que había realizado con Horacio Fontova. Fue en medio del conflicto del campo. Fontova, siempre auténtico.
"Alberto insistió más de una vez sobre la necesidad de terminar con la grieta, pero los resultados parecen mostrarnos que el quiebre socio-cultural está más vivo que nunca en el país". Por Enrique de la Calle