La Defensoría General de la Nación elaboró una declaración en el marco de un nuevo aniversario de la jornada histórica.
Entrevista a la escritora, crítica literaria, militante feminista y pensadora queer Cecilia Palmeiro. De extensa trayectoria, Palmeiro es además una de las fundadoras del colectivo Ni una Menos. Por Mariano Dorr.
Una militante del MTL tuvo que ser hospitalizada luego de recibir el impacto de una botella durante la movilización por el Ni Una Menos. Testigos declaran que el elemento fue arrojado desde el tercer piso de un edificio lindante. Organizaciones feministas y sociales repudian fuertemente el hecho.
Un conjunto de organizaciones solicitan la creación de un sello postal contra los femicidios, travesticidios y transfemicidios. Para firmar la petición, cliquear. El documento.
Crónica de la potente y heterogénea movilización del 3 de junio. Otra vez se demostró que las nuevas discusiones enraizadas en el feminismo están atravesando a todos los sectores de la sociedad.
"Basta de violencia machista y de violencia estatal", rezó el documento que se leyó luego de la marcha de "Ni Una Menos". "Porque en lo que va del año hay al menos una mujer o travesti menos por día".
“¿Cuánto machismo llevo adentro? ¿Qué hago con ese machismo? ¿Puedo, como varón, considerarme antipatriarcal o feminista?”. Nota de opinión por Juan Manuel Ciucci.
La Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y la CTA se reunió en la Sociedad Argentina de Actores para brindar una conferencia de prensa por la convocatoria a la movilización masiva que se espera para este 3 de junio en Plaza Congreso.
Compartimos el documento leído por el Colectivo NiUnaMenos ante la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación ante el proyecto en revisión que modifica la Ley 24.660.
Una contundente movilización en el centro de la Capital Federal cerró la jornada del Paro Internacional de Mujeres. La igualdad de derechos, el fin de la violencia machista, y la legalización del aborto se ubicaron entre los principales reclamos.
Durante la madrugada de hoy detuvieron a seis mujeres del colectivo Ni Una Menos que estaban realizando pintadas por el Paro Internacional de Mujeres. Todas continúan detenidas.
"Desde hoy tengo no sólo nuevas colegas allegadas sino nuevas amigas y hermanas, compañeras de este modo de hacer periodismo no desde los márgenes sino desde la complejidad que requiere el no ignorar los contextos, denunciar las desigualdades y contar de la manera más digna lo que nos pasa a nosotras las mujeres”
Decenas de miles de personas se congregaron en Plaza de Mayo y otros puntos del país en protesta contra los casos de violencia de género que tuvieron lugar en las últimas semanas.
El Colectivo Ni una Menos publicó un instructivo para los varones que quieran acompañar la movilización del 19 de octubre.