El movimiento "chalecos amarillos" nació en Francia en 2018 y reúne a trabajadores y clases medias-baja disconformes con la situación social y laboral en el país europeo. Entrevista a Arnaud Porra, que participó de las diferentes manifestaciones que se dieron en los últimos 4 años.
Las reivindicaciones sociales y ambientales resurgen en iniciativas y comienzan a recuperar centralidad en la agenda pública. La necesidad de un cambio urgente que reduzca la contaminación y el riesgo de volver, pasada la pandemia y los temores a rebrotes, a la verdadera a-normalidad: la anterior al coronavirus.
En diciembre de 2018, APU entrevistó al trabajador francés Arnaud Porra, cuando recién comenzaban las protestas callejeras. Dos meses después, el joven analiza por qué el movimiento se niega a abandonar las calles.
AGENCIA PACO URONDO charló en exclusiva con Arnaud Porra, un trabajador francés que participa de las movilizaciones de protesta en el país europeo. "Este movimiento es apolítico y representa a todos los franceses, de derecha o de izquierda", señaló.
El periodista especializado en política internacional habló con APU RADIO sobre las masivas protestas en Francia. "Hay un quiebre muy profundo entre el pueblo y sus representantes", describió.