El ensayista y escritor Mariano Dorr dialogó con el crítico cultural Alejandro Kaufman sobre pandemia, miedos y pánico. "A través de los discursos públicos es como se tramita el pasaje entre miedo y pánico", analizó Kaufman.
Pablo Amadeo González, creador de la editorial Malisia (La Plata) ideó el proyecto editorial ad hoc de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). El objetivo es discutir "la infodemia", con la lógica de Sopa de Wuhan. En Fiebre escriben Maristella Svampa, Mónica Cragnolini, Silvia Ribeiro, Marina Aizen, María Pía López, Esteban Rodríguez Alzueta, Rafael Spregelburd, Ariel Petruccelli, Federico Mare Lala Pasquinelli, Bárbara Bilbao, Candelaria Botto, Fernando Menéndez, Alejandro Kaufman, Lucas Méndez y Giorgio Agamben. A continuación, el capítulo de Pía López.
Por Alejandro Kaufman l “Sin un maltrato simbólico no hay maltrato material viable, como lo demuestra el escándalo que se produce cada vez que integrantes de las clases pudientes o medias son víctimas de injusticias que cuando afectan a los desposeídos carecen de toda repercusión”.