El camino a Octubre

El camino a Octubre

06 Septiembre 2013

Todas las críticas, todos con Cristina

Se perdieron las PASO en la provincia, se sacaron números nacionales muy similares a 2009, y esto gatilló un vendaval de acusaciones. (Ver nota)

PASO: ¿Y el sujeto dónde está?

Los procesos políticos, económicos y sociales no siguen el mismo ritmo. Esto es extensivo a las instancias electorales; en estas se condensan procesos de mediano y corto plazo que inciden tanto en sus resultados como en los efectos que deparan. (Ver nota)

El sujeto está (en la lucha): una respuesta a Natalucci

Según Ana Natalucci el resultado electoral del kirchnerismo en las PASO fue producto de la ausencia de un sujeto. (Ver nota)

Balance de las elecciones primarias, por Norberto Galasso

Para efectuar un balance necesitamos establecer cuál es el objeto de análisis y desde donde se efectúa. (Ver nota)

"El grueso de la sociedad no quiere volver a la década del 90"

Entrevista con el consultor Carlos Fara en relación a las PASO, los cambios propuestos por el Gobierno Nacional y qué pasará en octubre. (Ver nota)

No le teman al conflicto

Al analizar las PASO, aceptar como válidos los débiles planteos opositores sería reconocer una agenda conservadora que poco tiene que ver con lo mejor del kirchnerismo. (Ver nota)

“La irrupción de Massa garantiza volver al neoliberalismo con mayor control de daños"

Luego de lo que sucedió en las PASO y pensando en lo que puede llegar a pasar en octubre, dialogamos con el periodista y autor del blog Tirando al Medio, Gerardo Fernández. (Ver nota)

“La agenda del gobierno tiene tanta distancia con la sociedad que ésta reacciona”

A modo de entender qué sucedió en las PASO, dialogamos con el periodista y autor del blog Revolución Tinta Limón, Martín Rodríguez. (Ver nota)

"El kirchnerismo tiene que evaluar el sentido de esta derrota"

Entrevista con el periodista y politólogo, Nicolás Tereschuk, sobre las recientes elecciones y el futuro del kirchnerismo. (Ver nota)

Mirar la foto, no la película: ¿o era al revés?

Este artículo es a raíz de “Dispersos y representados”, la nota que hizo Martín Rodríguez (@Tintalimon). (Ver nota)