Lo sostuvo el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, en relación a los reclamos de su gremio. "Solicitamos un aumento de emergencia para los jubilados, una ley federal de transporte que la venimos pidiendo desde hace mucho tiempo, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y las paritarias libres”, señaló.
Agustín Amicone, titular del gremio del Calzado, remarcó que el 60% de los despidos se produjo en la provincia de Buenos Aires. “La apertura indiscriminada hace que para las grandes marcas sea más provechoso importar que fabricar acá”, especificó.
Los trabajadores repudiaron también la represión policial sufrida el viernes pasado. "Nos tiraron balas de goma incluso adentro del barrio, gases y palazos hiriendo compañeros y personalidades que nos vinieron a apoyar solidariamente" señalaron.
El máximo referente de La Cámpora cenó con un conjunto de secretarios generales y delegados gremiales. Fue un acto de apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El sábado 24 de noviembre, cientos de trabajadoras se reunirán para discutir en torno a ejes como violencia, participación, estrategias de resistencia y equidad de género en Huerta Grande, Córdoba.
Los trabajadores del Astillero anunciaron una movilización para este jueves a la mañana frente a Casa de Gobierno. Exigen un aumento del 40%, dejando abierta la paritaria en diciembre, entre otros puntos.
El gremialista Marcelo Urich se refirió a las 376 suspensiones dictadas por la gerencia de la empresa estatal. ¿Otro paso en el intento de volver a privatizar Aerolíneas?
Luego que el presidente Mauricio Macri amenazará con una privatización y el no cumplimiento de la cláusula gatillo, los gremios informaron que continuarán con el plan de lucha. La empresa estatal respondió con una drástica medida.
El exintegrante del triunvirato y actual referente de la CATT, Juan Carlos Schmid, se refirió al paro frustrado de la CGT y a su alejamiento de la central obrera.
Los docentes bonaerenses convocaron a un paro para el martes próximo, y una “jornada de protesta” para el miércoles, en reclamo de “salarios dignos”. Además advierten que Vidal continúa desfinanciando la educación pública.
La central obrera le advirtió a la misión del organismo internacional sobre la “situación social dramática” que vive al país y le pidió permitir la utilización del crédito stand by para aumentar la ayuda a través de programas sociales.
Lo afirmó el juez de Avellaneda Luis Carzoglio, quien en octubre rechazó un pedido de detención contra el secretario adjunto de Camioneros.
“Vamos a cumplir el tercer aniversario de la promesa de la eliminación el impuesto a las Ganancias y cada vez más trabajadores lo pagan: medio millón más”, remarcó Juan Carlos Schmid, quien graficó: “Alguna protesta se va a decidir”.
El Dr. Miguel Muñoz, Director Médico del Centro Oncológico Sunchales, participó los días 10 y 11 de noviembre de la primera reunión Global de Foundation Medicine en Praga República Checa, junto con representantes de más de 20 países de América, Europa y Asia.
Lo sostuvo el dirigente gremial de los trabajadores de la educación. “El bono ni siquiera es un paliativo porque no lo van a cobrar todos", señaló.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »