El último viernes 8, en ocasión del Paro Internacional de Mujeres, la Coordinadora de Derechos Humanos del fútbol argentino circuló un documento en que denuncia la desigualdad de género en ese ámbito. Aquí, el texto completo.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino impulsa una campaña de denuncia de la violencia de género. Pero la seguridad de San Lorenzo-Argentinos obstaculizó el ingreso de material de difusión al Nuevo Gasómetro. ¿El argumento? Que los volantes y pañuelos verdes podían “incitar a la violencia”.
La mayoría de los clubes de Primera División publicaron producciones en la línea del "feliz día", reproduciendo valores y jerarquías, y pocos se refirieron a la lucha histórica del movimiento de mujeres por la igualdad y contra la explotación: Independiente, Lanús y Belgrano fueron los únicos que le dieron voz a las mujeres, mientras que Rosario Central se adhirió al paro en soledad y Racing hizo un video de concientización. ¿Boca y River? Al borde del offside. ¿La AFA? Entre el cinismo y el papelón.
Los insultos contra Mauricio Macri el último domingo en la cancha de River muestran el fastidio de los simpatizantes contra los arbitrajes que los perjudican pero también dejan entrever que esos fallos pueden tener su raíz en el presidente de la nación.
A pesar de los discursos que circulan sobre la situación del fútbol argentino actual, en los clubes denominados grandes los oficialismos fueron reelectos por márgenes considerables.
En la primera fecha del nuevo campeonato se jugaron 13 partidos y la pelota tocó la red en 43 ocasiones. Boca, River e Independiente debutaron con victorias, mientras que San Lorenzo y Racing se enfrentaron entre sí y repartieron puntos.
Le rechazó un pedido a San Lorenzo. Finalmente, el homenaje se realizó igual y la gente insultó a Mauricio Macri.
Con la idea de organizar el Mundial 2030, el gigante asiático avanza en la práctica y difusión del fútbol. La participación argentina en esta historia va de la mano de Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro.
El minuto escaso que va de la sanción del penal al gol, entre el destino y el hecho consumado, se vuelve eterno. En él se cruzan corazonadas, certezas, dudas y mil nombres e historias, desde Soriano a Maradona y Goycochea, enfrentados en un duelo especial y arquetípico.
La institución albiceleste se manifestó en contra del proyecto que el presidente de la Nación promueve desde sus tiempos en Boca. Mediante un comunicado oficial, Racing se reivindicó como “parte de una tradición que defiende que los clubes sean asociaciones civiles sin fines de lucro”. El documento completo.
El 1 de abril se cumplió un nuevo aniversario del Club San Lorenzo de Almagro. Agencia Paco Urondo comparte con sus lectores "El hombre que trabó con el tranvía", un cuento de Sebastián Giménez que relata los orígenes del Club.
La primera sensación al salir de La Bombonera después de la derrota ante San Lorenzo era que no había forma racional de aclarar lo que había pasado un rato antes. Con más horas de reflexión, no termina siendo tan difícil encontrar algunos puntos de los cuales agarrarse.