El día de hoy se realizó una conferencia de prensa encabezada por el titular de SUTEBA, Roberto Baradel. Estuvo acompañado por la mesa ejecutiva de CTERA, dirigentes sindicales, legisladores y referentes políticos y de derechos humanos. “Estoy convencido que haciendo lo que hacemos cuidamos a nuestros hijos”, aseguró.
A través de un comunicado, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) denunció amenazas al Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, y a su familia. La intimidación fue anónima y dirigida a su correo electrónico el último martes 7 de febrero.
La gestión comandada por María Eugenia Vidal ofreció un aumento de 18% en cuatro cuotas, el incremento estaría ligado al índice del INDEC. La decisión de rechazo se conoció tras la reunión entre los docentes y el Gobierno el lunes 6 de febrero.
Los trabajadores despedidos simularon una playa en la puerta del Palacio Pizzurno, reclamando la vuelta del ministro Bullrich de sus vacaciones. Por primera vez en días, el Ministerio se abrió al diálogo con los sindicatos de trabajadores de la educación.
El dirigente de los docentes bonaerenses, Roberto Baradel, se refirió a la muerte del histórico sindicalista.
Así lo aseguró Roberto Baradel, del gremio SUTEBA, que nuclea a docentes bonaerenses. Además, aseguró que pedirán reabrir paritarias.
Así lo aseguró Roberto Baradel, del gremio SUTEBA, que nuclea a docentes bonaerenses. Además, aseguró que pedirán reabrir paritarias.
Entrevista a Roberto Baradel, Secretario de Relaciones Internacionales de CTA y dirigente de SUTEBA. Un balance sobre la participación de la delegación sindical argentina en la 105 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT y la compleja realidad política y social de Argentina y la región.
Realizaron una conferencia de prensa en la que aseguraron que el gobierno nacional es "el responsable" si las clases no comienzan. Amenazaron a la familia de Baradel, de SUTEBA.