"Larreta cierra escuelas a las que van chicos de 15 a 18 años que tienen que trabajar de día y estudiar de noche", señaló Eduardo López, titular de UTE, y confirmó que si mantienen el cierre de los establecimientos no iniciarán las clases.
La medida de fuerza es para rechazar la política aerocomercial del gobierno de Mauricio Macri, la falta de acuerdo en paritarias, contra los despidos y precarización laboral.
Luego que el presidente Mauricio Macri amenazará con una privatización y el no cumplimiento de la cláusula gatillo, los gremios informaron que continuarán con el plan de lucha. La empresa estatal respondió con una drástica medida.
Los docentes bonaerenses convocaron a un paro para el martes próximo, y una “jornada de protesta” para el miércoles, en reclamo de “salarios dignos”. Además advierten que Vidal continúa desfinanciando la educación pública.
“Vamos a cumplir el tercer aniversario de la promesa de la eliminación el impuesto a las Ganancias y cada vez más trabajadores lo pagan: medio millón más”, remarcó Juan Carlos Schmid, quien graficó: “Alguna protesta se va a decidir”.
La CGT afirmó que la medida de fuerza queda postergada luego de que aceptara la versión final del decreto para el pago del bono de 5.000 pesos de fin de año. Siguen las idas y vueltas y dudas del sector empresario sobre el pago.
El bancario calificó de “traidores a la clase trabajadora” a quienes levantaron la mano para aprobar el Presupuesto 2019.
Lo pidió el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. Además dijo que podrían ponerle fecha en la movilización del 20 de octubre y aventuró un reencuentro con Juan Carlos Schmid.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a un paro nacional docente y una marcha al Congreso para el 24 de octubre o el día en que se trate en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto para el 2019.
La mesa chica de la central obrera acordó presentar un amparo contra el tarifazo en el servicio de gas. Convalidó a Daer y Acuña como binomio de conducción e irá a Tucumán como pata sindical del PJ federal. Ya se habla de otra huelga general contra Macri.
El secretario general del gremio de los Canillitas Omar Plaini respondió las apreciaciones del oficialismo en relación con los paros “políticos”.
El dirigente sindical analizó el contundente paro sindical. "El paro no es contra Macri, es contra el FMI", describió.
Desde los gremios aseguraron que la adhesión es "total". "Si no hay un cambio del rumbo económico esto se va a volver a repetir", advirtieron.
Sin pena ni gloria, Caputo renunció en medio de una crisis financiera que empezó en abril y no tiene final. El cambio obedece además a una exigencia del FMI.
En 2019 se destinará a la deuda un monto similar a 353 millones de AUH, 69 millones de jubilaciones mínimas, casi 56 millones de salarios mínimos, o la construcción de casi 20 mil jardines de infantes.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »