El 27 de agosto falleció Fray capuchino Antonio Puigjané a los 91 años de edad. “El Piru”, nació en Córdoba en 1928 y fue hijo de Juan Daniel Puigjané, secuestrado y desaparecido en el barrio de Caballito, el 8 de septiembre de 1972. Fue colaborador del Obispo Angelelli y acompañó en las rondas a las Madres de Plaza de Mayo.
Agencia Paco Urondo entrevistó a Lukas Avendaño, quien nos habló sobre la cultura muxe propia del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México.
La ciudad es contemplación y acción. No está vacía, cuando no tiene aquello que la convierte en espacio de acción, no fomenta la interacción y socialización, es sólo espectáculo. Por Nadia Mayorquín.
El Centro de la Memoria Virrey Cevallos impulsa 43 actividades culturales en el marco de la conmemoración del 43° aniversario del último golpe cívico- eclesiástico-militar. La propuesta busca integrar colectivos artísticos, sociales y culturales bajo una misma consigna: “Intervenciones y formas de resistencia de la memoria”.
La ARMH argentina marcha este domingo junto a La Lorca y la Bandera Republicana, en una acción que posibilite pensar y visibilizar a la dictadura cívico-militar de Francisco Franco.
El martes 11 de diciembre, Mohamed Maher Mahfouz, embajador de la República Árabe Siria en Argentina, otorgó una conferencia de prensa. Su objetivo fue el de compartir la situación actual de Siria: la lucha contra el terrorismo está por concluir con una victoria del pueblo frente al terrorismo.