Con la película de Maya Da-Rin, la cosmovisión y la vida indígena desbordan la pantalla y acercan continentes. De Manaos a Ginebra, con tránsito victorioso por Locarno: el rol protagónico valió un premio de mejor actor a Régis Myrupu, artista no profesional y parte de los pueblos originarios de la Amazonía. Entrevistas.
El ex canciller y diputado del Parlasur dialogó con AGENCIA PACO URONDO y se refirió a la situación de la región luego del golpe de Estado en el país andino. Sus principales declaraciones y audio completo de la entrevista.
En medio de la tensión política y social que vive el América Latina, seguidores de Juan Guaidó invadieron la sede diplomática bolivariana en Brasil. Esto sucedió en una zona que se encontraba blindada por policías y militares ya que se está realizando la cumbre de los Brics.
El expresidente de Ecuador disparó duras críticas al mandatario brasileño tras las declaraciones que Bolsonaro hiciera luego de la consagración de Alberto Fernández como presidente argentino.
Según el canciller argentino, Jorge Faurie, la ausencia de acciones está relacionado con evitar “una división mayor” y aseguró que lo importante es mantener canales de diálogo.
La Garganta Poderosa publicó un texto reflexionando sobre el asesinato de Marielle Franco, concejala carioca por el PSOL
El presidente de Brasil habló sobre los resultados electorales de la Argentina: "Lamento, no tengo la bola de cristal, pero que creo que Argentina eligió mal”, sostuvo.
Recientemente vienen publicándose algunos artículos en medios de comunicación argentinos y bolivianos de tirada nacional, que intentan demostrar que Evo Morales, al igual que Jair Bolsonaro, debería ser juzgado por un Delito de Lesa Humanidad relacionado con el de genocidio: el Ecocidio. ¿Son comparables las políticas ambientales, económicas y sociales de ambos gobiernos?
El fuego que arrasa la Amazonia revela un entramado político y económico con claros ganadores y perdedores. Mientras tanto, devora un área forestal equivalente al 5 por ciento de la superficie terrestre, con la quinta parte de las reservas mundiales de agua dulce. Allí viven tres millones de personas y una fauna y flora únicas por su diversidad.
ENTREVISTA EXCLUSIVA con Celso Amorim, excanciller de Lula. Opinó sobre las declaraciones de Bolsonaro y su ministro de economía, exfuncionario de Pinochet. "Vamos a tratar a Alberto Fernández como el próximo presidente argentino", destacó.
Una investigación periodística reveló cómo el exjuez y actual ministro de Bolsonaro operó para que fuera detenido sin pruebas el expresidente brasileño.
Organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, feministas y políticos convocan a un festival musical que se llevará adelante a las 18 horas en Plaza de Mayo. Dicha actividad tiene como origen el repudio de la visita a la Argentina del presidente brasileño.
El presidente brasileño realizará su primera visita oficial a la Argentina este jueves 6 de junio. En el encuentro con Macri discutirán una agenda bilateral que prevé temas como la reestructuración del Mercosur, Venezuela y las elecciones presidenciales en la Argentina. Entrevista a Ariel Goldstein, autor del libro “Bolsonaro. La democracia de Brasil en peligro”.
Para Miguel Stédile, dirigente del MST brasileño, la llegada del gobierno derechista “no fue un accidente histórico”, sino “la continuidad del proyecto que los poderosos tienen para mi país”. “La lógica es la resistencia activa, inteligente, concentrando fuerzas”, subraya.
Sebastián Carnival es evangelista, politólogo y trabaja en la fundación “Catedral de la fe”. Además, es director de la Casa de Integración y Encuentro (CIE), donde realizan talleres culturales, sociales, de oficio, educativas.