Una reflexión del secretario General y secretario de Prensa de UTE-CTERA, Eduardo López y Mariano Denegris, sobre Alejandro Finocchiaro. “Además de ser un candidato al que las preferencias de los electores bonaerenses le están resultando esquivas, es el ministro de Educación de la Nación. Un cargo, quizás, para el que nunca le dio el talle”.
El secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación dialogó con AGENCIA PACO URONDO y describió diferentes aspectos del sistema de educación pública de la CABA. "La proporción de lo que se destina a educación bajó de 30 por ciento a 17 por ciento sobre el total del presupuesto", afirmó.
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, se refirió a la situación que atraviesan las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires. "Hay frío, hambre y ratas, son las plagas de Larreta en Capital", señaló.
Los y las trabajadoras nucleados en AGTSyP, ATE, CTEP, SADOP, SITRAJU y UTE se movilizarán mañana a la Legislatura porteña. “Marchamos para exigir que se declare la emergencia educativa, sanitaria y alimentaria en el distrito más rico del país”, explicaron. Comunicado de prensa UTE.
El secretario general de UTE-CTER habló sobre la derogación del cierre de las escuelas nocturnas lograda por la comunidad educativa porteña. "La sociedad prefiere a los chicos en las escuelas antes que sigan rompiendo veredas", señaló.
Desde CTERA detallaron: "La lucha y resistencia de lxs trabajadorxs de la educación de UTE CTERA Capital durante fines del 2018 y enero del 2019 hicieron retroceder a Larreta y Acuña". Además, el secretario general de UTE, Eduardo López, declaró a la prensa: “Luchar tiene sentido”.
El plenario de delegados y delegadas de comerciales y liceos nocturnos junto a la Comisión Directiva de UTE resolvió un plan de lucha con medidas de acción directa contra el cierre de escuelas y cursos que pretende implementar el Gobierno de la Ciudad.
El editorial de La Nación de hoy celebra la Ley de UniCABA en base a un relato totalmente ficticio de los hechos que envolvieron su aprobación. Si una oficina del Gobierno hubiera encomendado a un publicista “vender” el proyecto gubernamental, este habría sido más cauto a la hora de encontrar virtudes en la Ley aprobada. Por Eduardo Lopez y Mariano Denegri.
Los trabajadores de la educación realizaron una conferencia de prensa en relación al conflicto educativo a nivel nacional, provincial y en la Ciudad de Buenos Aires. “Junto a nuestros y nuestras alumnas más estudiantes de los Profesorados que quieren cerrar, estamos exigiendo Paritaria Social YA”, afirmó Eduardo López.
Lo sostuvo el referente de Suteba, Roberto Baradel, en el marco de una conferencia de prensa por el conflicto docente en todo el país.
La Unión de Trabajadores de la Educación se movilizará, junto a otros sindicatos porteños, a la sede del Gobierno de la Ciudad para exigir el aumento de los sueldos.
Desde la Unión de Trabajadores de la Educaciones marcharán para reclamarle al gobierno porteño la implementación de comedores en los colegios, entre otros temas.
El secretario general del gremio docente de la Ciudad, Eduardo López, reflexionó sobre la situación educativa. Y respondió a una inquietud de la AGENCIA PACO URONDO: si la gestión es mala, ¿por qué el macrismo gana siempre en la CABA?
Desde la Unión de Trabajadores de la Educación afirman que el macrismo porteño no cumplió con la cláusula pactada.
La Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-CTERA, informó que la adhesión al paro se ubica en el 90 por ciento.